
JURADOS
Para ver los perfiles, da click en la foto.

Coordinador de soluciones financieras Cámara de Comercio de Bogotá. Ingeniero Industrial – MBA énfasis finanzas, con experiencia en cargos administrativos, procesos de gestión estratégica organizacional y gestión de proyectos en sus etapas de planeación, ejecución, seguimiento y cierre. Adicionalmente trabajó en una entidad de microcrédito liderando procesos de análisis de viabilidad de empresas y emprendimientos con visión de acceso a crédito.



Director y Fundador de MUYSK SAS, docente Universitario - fvillarrealdocenteue@gmail.com Administrador de Empresas, especialista en finanzas y mercado de capitales y gerencia de empresas. Me desempeñé durante 7 años como analista, asesor y administrador deportafolios de inversión en el sector bursátil Nacional e internacional.Durante dos años y medio me he dedicado a liderar la estructuración, implementación y gestión de un plan de negocios como base de creación de la empresa MUYSK SAS.

Administrador de empresas, Direccionamiento Estratégico CESA. Director Customer Index Value CIV. Socio GCL SAS- GCL Latinoamérica, Consultor independiente, Mentor Emprendimiento . Consultor Direccionamiento Estratégico: GRAN ESTACIÓN- DECEVAL- MODUART,VILLEGAS EDITORES, VELA TOURS, STUDY UNION, FRIKO, COLSUBSIDIO- BBVA, FUNDARRITMIA, INCOCREDITO Mentor Programa Springboard- Espíritu Empresarial California University-CESA Mentor-Consultor Programa Creación de Empresas Connect Bogota Región


juandavid.bastos@endeavor.org.co
SPEAKERS - GOOGLE
Cápsula de Marketing digital para Startups
"Durante mis ejercicios de mentoría con emprendimientos, resulté construyendo un esquema de lo que sería mi ecosistema básico de marketing digital recomendado. Después de dibujarlo en unos 100 tableros/papeles/cuadernos, decidí convertirlo en una presentación y además de las mentorías, lo he compartido con la comunidad en varios eventos como el Google Launchpad Week Mexico, el Google Launchpad Week Bogotá y el Colombia Startup 2015."

Marketing Expert: Distribution, Monetization, Data Analysis. Ingeniero Electrónico quien ha trabajado en Marketing digital por más de 10 años, enfocándose en SEO, PPC, y Google analytics para marcas como VoiceBunny, marca Colombia, visitGuatemala entre otras. Como parte de su viaje, Luis ha diseñado e implementado otras estrategias de publicidad , anuncios sociales , marketing de contenidos , Remarketing , marketing por correo electrónico.
SPEAKERS - TAPPSI
Charlas motivacionales
Es una aplicación que se creó para tratar de simplificar la forma actual en que se piden o reservan taxis. La idea es que nunca más vas a tener que pasar minutos y minutos de espera en el teléfono, esperando a que la operadora de una empresa de taxis decida atender tu llamada para luego enviarte un taxi (o decirte que no hay taxis cerca). Nosotros a diario sufrimos esto, y un día dijimos que tenía que haber una forma más práctica, rápida y sencilla para pedir taxis en nuestra ciudad, y así nace Tappsi. Tappsi se crea de la necesidad que casi todos vivimos al momento de querer reservar un taxi, para solo darnos cuenta que nos va mejor saliendo a la lluvia para tratar de frenar uno, o mirando a ver si se puede caminar a nuestro destino final. Tappsi arranca en el 2012, siendo una apuesta de empresarios que deciden tratar de revolucionar una de las industrias más complejas y trancadas que existen en el mercado.

Andrés Gutiérrez, es Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes y Co-fundador de Tappsi, uno de los emprendimientos tecnológicos de mayor éxito en Colombia y en América Latina, que tiene como objetivo prestar un servicio de calidad, en el que pedir un taxi garantice seguridad y rapidez.
SPEAKERS - SIIGO
Charlas motivacionales
Software contable administrativo para micro, pequeñas y medianas empresas. "Para que manejar tu negocio sea totalmente divertido". Más de 104 mil empresas lo disfrutan.

Gerente Comercial de SIIGO S.A. Lider de emprendimiento basado en la plataforma tecnológica SIIGO Emprendedor. Contador Público con Especialización en Revisoría Fiscal, con formación en gestión y automatización de negocios en Holanda (Exact Software Group) con más de 20 años de experiencia en asesoría y apoyo a empresas de todos los tamaños en Colombia. Lidero la implementación de los primeros modelos de pequeños negocios 100% automatizados con la tecnología SIIGO Emprendedor.
OKUGAI SUSHI
Charlas motivacionales
Personalización de reuniones en casa o al aire libre. "Tu pones la ocasión y nosotros la hacemos única e inolvidable."
Participantes del 3DE 2015
Participantes de la XII Feria de Jóvenes empresarios de la CCB 2016

¿Cómo lo hago? Herramientas de ideación
Herramientas prácticas para entender de manera estratégica y práctica, cómo es el proceso de ideación,así como las técnicas apropiadas que permiten desarrollar su proyecto.

Innovador social y especialista en Transmedia para la educación y el aprendizaje móvil. Cofundador de Editacuja, desarrolla programas y proyectos para el acceso a tecnologías de difusión para las iniciativas educativas, culturales y sociales; integrando comunidades y escuelas, dando formación a una nueva generación de maestros, empoderando líderes y creadores de contenidos digital, con las aplicaciones de tecnologías innovadoras y disruptivas .
¿Cómo construir mi modelo de negocio?
Guiar al emprendedor en la búsqueda de información, elementos y herramientas necesarias para que pueda elaborar su modelo de negocio Canvas.

Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Desarrollo de Nuevos Productos NPD de la Escuela Superior Especializada de Colonia, Master en Administración de Empresas MBA de la Universidad Externado de Colombia. Consultor, facilitador y conferencista en emprendimiento y diseño, creatividad e innovación para los negocios. Consultor externo de la Cámara de Comercio de Bogotá. Profesor universitario en las áreas de creación de empresas.
PMV Tips para tu Producto mínimo viable
Facilitar la apropiación de técnicas y herramientas de construcción de prototipos para ser usadas en el proceso de testeo con clientes sobre el producto o servicio a desarrollar. Este ejercicio sirve para entender mejor el problema a resolver antes de construir la solución final, a partir de los proyectos de los participantes.

Economista con especialización en Planeación, Gestión y Control del Desarrollo Social, experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos de emprendimiento rural, enfocados a jóvenes y población vulnerable al igual que en proyectos de innovación.